loader image

PRINCIPIOS Y VALORES

PRINCIPIOS Y VALORES

PRINCIPIOS

Los principios que iluminan nuestra acción educativa son:

  1. Los principios del evangelio y de la fe cristiana, vividos al estilo Amigoniano.
  2. La concepción de la persona que de ello se deriva como un ser referencial y relacional, un ser en proyecto que se va construyendo progresivamente y es artífice de su destino.
  3. La educación es un derecho permanente e irrenunciable del ser humano en desarrollo.
  4. La educación debe ser: integral, personalizada, dosificada,  gradual y progresiva, en forma de itinerario de crecimiento.
  5. Un enfoque preventivo, terapéutico o curativo; dirigido a aquellos educandos que requieran necesidades educativas especiales.
  6. Los agentes curativos son todos los sectores de la comunidad educativa: educadores, educandos, las familias, la comunidad y el entorno en general.
  7. El o la docente, es un modelo de identificación para el educando desde una relación empática y desde el compartir la vida.  Es un referente de autoridad, líder y persona de confianza del joven, un agente especializado, profesional y carismático.  Trabaja en unidad de criterios con un equipo interdisciplinario, interactivo, integrado y coherente.
  8. La familia es la primera responsable de la educación de sus hijos.  Tiene el deber y el derecho de educarlos eligiendo el tipo y la forma de educación de sus hijos.  Tiene el deber y el derecho de educarlos eligiendo el tipo y la forma de educación que desee para ellos.

 

VALORES

Los valores que iluminan nuestra acción educativa son: 

  • Valores espirituales: seguimiento de Jesucristo, Buen Pastor, desarrollo de la trascendencia y coherencia ética.
  • Amor misericordioso y encarnado: amor a la medida de cada uno y amor a los últimos despreciados, ternura, generosidad, entrega, sacrificio.  Respeto y tolerancia.  Equidad e inserción en la realidad del ambiente educativo y social que nos toca vivir.
  • Fraternidad-Espíritu de familia: cultivo de las relaciones interpersonales, solidaridad, corresponsabilidad en la construcción de la comunidad, relación de amistad y confianza, de aceptación y adaptación con todos.
  • Servicio: actitud personal y comunitaria de sencillez, humildad, paz, alegría, responsabilidad.
  • Hospitalidad-Presencia: actitud de acogida y de solidaridad con las personas que se relacionan con nosotros.  Actitud  educativa de cercanía con el educando compartiendo con él penas y alegrías, con dedicación constante y con competencias para llevar adelante nuestra misión.
  • Integridad: comportamiento ético, justicia, sinceridad.